Con el objetivo de impulsar la cultura de respeto y cuidado de animales, Eruviel Ãvila anunció que en el Estado de México se intensificarán las campañas de esterilización gratuita de perros, instalando más sitios para dicha acción.
En el marco del Foro âLa Salud Animal como Factor Determinante en la Salud Públicaâ, el también presidente de la Conago propuso que la medida sea ampliada para las demás entidades de la república mexicana.

âGenerar conciencia, de la importancia de promover la salud y hacerlo, sà con nuestras mascotas, hacerlo también por el bien de la sociedad, y sobre todo, especialmente, su protección y el respeto a nuestros animalesâ, puntualizó Ãvila Villegas en compañÃa de activistas en la materia como Eugenio Derbez y Marco Antonio Regil.
Agregó que se analiza la posibilidad de implementar en los reclusorios del Estado de México el âPrision Dog Projectâ, programa de Estados Unidos que consiste en capacitar a reclusos para entrenar perros callejeros que sirvan de asistentes a personas con alguna discapacidad o enfermedad de debilidad visual.
De acuerdo a Jesús Felipe González Roldán, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la SecretarÃa de Salud federal, se vacunan anualmente en el paÃs a 19 millones de perros y gatos y se esterilizan a 75 mil animales en este año.