Comunidad
María Aramburuzabala reafirma estrategia de desinversión en México con venta de Medistik
Published
3 años agoon

México, a junio.- A casi dos años de iniciada la pandemia, que representó una desestabilización para los mercados e inversiones, cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), plantean un escenario de recuperación con respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED), que en el caso de México ha aumentado 14% con respecto al 2020.
Aún cuando mejoran las perspectivas financieras, se fortalecen los mercados y hay mayor certidumbre para los inversionistas, diversos actores han optado por desacelerar o abandonar sus inversiones en México, destacando el caso de la empresaria Maria Asunción Aramburuzabala.
En 2019, un conflicto al interior de Abilia, empresa inmobiliaria de su propiedad marcó el inicio de la retirada de sus inversiones en el país.
Para 2021, las intenciones de la empresaria por mudar sus negocios e inversiones a entornos más estables como el norteamericano, quedaron asentados con la venta de KIO Networks a I Squared Capital.
Y este año, ha saltado a la vista la venta de Medistik, empresa con más de 20 años de experiencia en el manejo de productos de la industria de la salud, especializada en cadena fría, que fue adquirida recientemente por Grupo Traxión.
La venta de Medistik que a principios de este año todavía formaba parte del holding empresarial de Aramburuzabala, se concretó por 1,567 millones de pesos de acuerdo con documentos oficiales.
Esta venta ha permitiendo por un lado a Traxión entrar al negocio de las soluciones logísticas para medicamentos, convirtiéndose en el principal proveedor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que, para María Aramburuzabala marca la continuidad en su estrategia de venta de empresas y distanciamiento del país.
La venta de Medistik, empresa que cuenta con perspectivas de ganancias por 625 millones de pesos para este año, cierra un eslabón más en la cadena de decisiones de desinversión de la empresaria mexicana, implementadas a partir de 2012 cuando vendió Grupo Modelo a la cervecera belga Anheuser-Busch InBev.
You may like
-
Capacitan a personal de Protección Civil y Bomberos de Tepotzotlán para prevenir incendios forestales
-
Se pronuncia Joanna Torres por impulsar políticas públicas a favor de la familia para mejorar condición social del país
-
Destaca Delfina Gómez baja histórica del 83% en delitos en #Edoméx durante febrero

Capacitan a personal de Protección Civil y Bomberos de Tepotzotlán para prevenir incendios forestales

Se pronuncia Joanna Torres por impulsar políticas públicas a favor de la familia para mejorar condición social del país

Destaca Delfina Gómez baja histórica del 83% en delitos en #Edoméx durante febrero

Nuevos Responsables Políticos Estratégicos del PRI-#Edoméx “echarán a andar la maquinaria”

Invertirán 150 mdp para rehabilitar vialidades de Tlalnepantla Oriente

Entrega Paty Durán chalecos antibalas para policías de Naucalpan

Entrega AMLO predio a Paty Durán para construir nueva universidad pública en Naucalpan

Impulsa Ale Esquivel programa para asistir a discapacitados en supermercados de Izcalli

Propone Aldo León modernizar el PAN en Atizapán

A través de la vinculación, el PAN recuperará la confianza ciudadana en Izcalli: Benjamín Palma


