GESTIÃN
Evitarán “rutas de la muerte” en Atizapán
Published
7 años agoon
Con la finalidad de reducir el número de accidentes y los Ãndices de mortalidad por conducir a exceso de velocidad, el gobierno municipal, implementará un sistema de infracciones con el uso de video cámaras.
En conferencia de prensa, el presidente municipal, Pedro RódrÃguez Villegas, presentó el programa Conduce por la Vida el cual usará cuatro cámaras fijas e igual número de unidades móviles que detectarán a aquellos vehÃculos que circulen a exceso de velocidad.Â
Luego de la detección se establecerá la multa correspondiente y será enviada al domicilio del propietario del vehÃculo. El sistema operará las 24 horas del dÃa en diferentes puntos de Atizapán.
Las cámaras fijas serán establecidas en: Doctor Jiménez Cantú, Plaza GalerÃas VÃa MadÃn, dirección Naucalpan; Carretera Lago de Guadalupe frente a plaza Villas de la Hacienda; Carretera a Nicolás Romero a la altura de Puente Elevado.
Además las 4  cámaras móviles se ubicarán en Avenida Jiménez Cantú, rumbo a Condado Sayavedra, a la altura de la zona comercial; Boulevard López Mateos, a la altura de la Comercial Mexicana; Calzada Jinetes a la altura del Club de Golf La Hacienda y Boulevard Cuautitlán Izcalli, frente al TEC de Monterrey.
De acuerdo con el alcalde, el sistema se activa en cuanto el radar detecta un vehÃculo que excede el lÃmite de velocidad, al activarse éste registra la matrÃcula del vehÃculo infractor  y asà captura las evidencias. La foto infracción es validada por un agente de tránsito; en caso de ser procedente, ésta es enviada al domicilio del infractor.
Este programa no genera ningún costo al Municipio dado que la implementación y la operación del proceso completo queda a cargo de la empresa concesionaria, INTELTRAFICO, es decir, realizarán la inversión de los equipos, la implementación del sistema, la operación de los equipos en campo y el procesamiento de las evidencias.
RodrÃguez Villegas explicó que, cada año en Atizapán mueren máximo 10 personas al año por accidentes viales, y es ésta la causa número 1 de muerte en jóvenes de 18 a 30 años, también enfatizaron que gracias a este programa se podrá reducir el Ãndice de accidentes viales en un 36 por ciento.
âConduce por la vidaâ dará inicio partir del 24 de febrero, con la instalación de estas cámaras en diferentes puntos viales, entre ellas las carreteras que registran mayor número de accidentados e infractores.
You may like


Destaca Tony Rodríguez crecimiento regional de Tlalnepantla en 100 Días de Gobierno

Continúa Gobierno de Atizapán con el programa de sustitución de luminarias

Nace Nutriendo Tu Ser un proyecto para el empoderamiento de las mujeres en Izcalli

Estrellan patrulla para frenar camioneta en llamas esto en Barrio Norte

Mantiene Tlalnepantla programa de testamentos a bajo costo

Supera convocatoria Carrera Atlética Atizapán 2022

Incorporan al DIF-Tlalnepantla nuevo parque vehicular

Mantiene Tlalnepantla y Gobierno Estatal acciones coordinadas en seguridad y prevención de inundaciones

Sigue a la baja robo de vehículos en Atizapán

Entrega Tony Rodríguez dos pozos y un cárcamo rehabilitado en Tlalnepantla

Entrega Paty Durán chalecos antibalas para policías de Naucalpan

Entrega AMLO predio a Paty Durán para construir nueva universidad pública en Naucalpan

Impulsa Ale Esquivel programa para asistir a discapacitados en supermercados de Izcalli

Propone Aldo León modernizar el PAN en Atizapán

A través de la vinculación, el PAN recuperará la confianza ciudadana en Izcalli: Benjamín Palma

Organiza Daniel Altamirano curso de verano, niños aprenderán sobre robótica en Atizapán

Propone Erick Ruiz Rodríguez reactivar y fortalecer al PAN en Izcalli

Intercambio con la Federación de Mujeres de China enriquecerá políticas a favor de mujeres de Cuautitlán: Ariel Juárez

Policías de Cuautitlán contarán con seguro de vida; alista el alcalde Ariel Juárez llegada de la Guardia Nacional

Atizapán sede de la Copa Nacional de Gimnasia Rítmica Petrova 2019
