ATIZAPÃN
Previenen falsas alarmas en Atizapán
Published
8 años agoon
Más de 17 mil estudiantes de Atizapán visitarán el Centro de Inteligencia y Monitoreo como parte del programa â¿Qué hacer en caso de emergencia?â, a fin de crear una cultura de prevención y reacción.
Esta iniciativa está dirigida para alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, asà como para los tres niveles de secundaria, quienes reciben información sobre qué hacer en caso de emergencia.
En grupos de 80 estudiantes, los menores aprenden mediante la proyección de diapositivas sobre los pasos de â¿Cómo Reporto una Emergencia?â y la marcación del número de Emergencias Atizapán (5366-7193), ya sea desde un teléfono fijo, un celular o teléfono público.
Asimismo, conocen cómo reaccionar ante una situación imprevista que pone en riesgo los bienes, la salud y la vida de las personas, las cuales requieren de atención para solucionarse lo antes posible.
You may like

Abren Paseo Navideño en el Parque Naucalli.

SUMAN CERCA DE 6 MILLONES DE PESOS ENTREGADOS EN MICROCRÉDITOS EN NAUCALPAN

DISMINUYEN 20% DELITOS DE ALTO IMPACTO EN NAUCALPAN: FGJEM

Arranca Delfina Gómez Álvarez programa “Mujeres con Bienestar” en Edoméx

FAMILIAS, ESTUDIANTES Y DEPORTISTAS NAUCALPENSES CONMEMORAN EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Entrega Paty Durán chalecos antibalas para policías de Naucalpan

Entrega AMLO predio a Paty Durán para construir nueva universidad pública en Naucalpan

Impulsa Ale Esquivel programa para asistir a discapacitados en supermercados de Izcalli

Propone Aldo León modernizar el PAN en Atizapán

A través de la vinculación, el PAN recuperará la confianza ciudadana en Izcalli: Benjamín Palma
