GESTIÃN
La ONU certificó a Operagua en sistema que evitar agua contaminada
Published
7 años agoon
Por la destrucción correcta de los Bifenilos Policlorados (BPCs) el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) certificó al Organismo operador del agua, OPERAGUA.
Después de que el PNUD avalara a Cuautitlán Izcalli como el primer municipio de todo el paÃs libre de BPCs, ahora la instancia municipal concluyó el proceso de destrucción de dichos compuestos.
De acuerdo con Erik MartÃnez, se hizo el retrolavado o la sustitución del transformador eléctrico, de acuerdo a sus condiciones para que todos estuvieran libres de las partÃculas, hoy continuamos los trabajos y recientemente tres transformadores más fueron evaluados para tener la certeza que sus aceites no contengan estas partÃculas.
âEl agua que enviamos a los 800 mil izcallenses no tiene el riesgo de estar contaminada, además que estamos asegurando que en los próximo años los sitios de sustracción, almacenamiento y distribución del agua estén limpios y sin ninguna partÃcula de bifenilosâ, dijo.
Los BPCs son compuestos clasificados como tóxicos debido a su persistencia en el medio ambiente, su no biodegradabilidad y su acumulación en el tejido graso, y tiene efectos en la salud dependiendo del grado de exposición siendo los más comunes el desarrollo de acné, cáncer de hÃgado, intestino, biliar y piel, problemas hepáticos y alteraciones genéticas.
En la ceremonia de reconocimiento, el PNDU entregó 47 cartas de destrucción a industrias, hospitales, universidades, plazas comerciales, empresas de alimentos y organismos operadores de agua de todo el paÃs.
Los BCPs están incluidos en el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) que establece compromisos, para los paÃses que como México lo han suscrito, relativos a la prohibición y/o adopción de medidas jurÃdicas y administrativas para eliminar su producción y uso o liberación al ambiente como subproductos no intencionales de la incineración industrial.
You may like


Incorporan al DIF-Tlalnepantla nuevo parque vehicular

Mantiene Tlalnepantla y Gobierno Estatal acciones coordinadas en seguridad y prevención de inundaciones

Sigue a la baja robo de vehículos en Atizapán

Entrega Tony Rodríguez dos pozos y un cárcamo rehabilitado en Tlalnepantla

Concluyen trabajos de retiro de lirio que cubría la Presa Madín

Peligra bastión panista por “relaciones peligrosas”

Trabajan en conjunto maquiladoras, sindicatos y Gobierno del Estado de Sonora

Gobierno de Tlalnepantla busca proteger labor informativa de periodistas

Lanzan “Atizapán te escucha” para reportar fallas y pedir servicios municipales

Reconocerá Tlalnepantla a maestros con 30 y 40 años de trayectoria

Entrega Paty Durán chalecos antibalas para policías de Naucalpan

Entrega AMLO predio a Paty Durán para construir nueva universidad pública en Naucalpan

Impulsa Ale Esquivel programa para asistir a discapacitados en supermercados de Izcalli

Propone Aldo León modernizar el PAN en Atizapán

A través de la vinculación, el PAN recuperará la confianza ciudadana en Izcalli: Benjamín Palma

Organiza Daniel Altamirano curso de verano, niños aprenderán sobre robótica en Atizapán

Propone Erick Ruiz Rodríguez reactivar y fortalecer al PAN en Izcalli

Intercambio con la Federación de Mujeres de China enriquecerá políticas a favor de mujeres de Cuautitlán: Ariel Juárez

Policías de Cuautitlán contarán con seguro de vida; alista el alcalde Ariel Juárez llegada de la Guardia Nacional

Atizapán sede de la Copa Nacional de Gimnasia Rítmica Petrova 2019
