Municipios
Reubican especies del lago Espejo de los Lirios para restaurar ecosistema, aclara autoridades municipales
Published
4 años agoon

Luego de que circulara un video que alertaban sobre el presunto “robo” de patos en el lago Espejo de los Lirios, las autoridades municipales informaron que desde el mes de agosto de este año, personal de la Dirección de Medio Ambiente inició con la captura y reubicación de especies exóticas presentes en este cuerpo de agua como: pato doméstico, ganso doméstico, tortuga de orejas rojas, carpa común y mojarra tilapia.
Estas acciones, señalan, tienen como objeto la preservación y restauración de los ecosistemas naturales del municipio, bajo los siguientes criterios:
1. Dentro del parque Espejo de los Lirios se encuentran cuatro especies enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, de los cuales solo uno es terrestre, por lo que es importante preservar los hábitats acuáticos en los cuales viven, y esto incluye controlar a especies exóticas e invasoras.
2. Los patos domésticos macho acosan a las hembras del pato mexicano que tiene categoría de amenazado, el cual es una especie protegida con categoría de Sujeto a Protección Especial de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
3. Los patos domésticos pueden transmitir enfermedades a las poblaciones de patos silvestres.
4. La mayor parte de los patos domésticos que hay dentro del lago son mascotas abandonadas.
5. El 90% de las aves acuáticas que los perros matan corresponden a patos domésticos.
6. Los patos y gansos domésticos son especies exóticas que ocupan espacios y recursos reservados a las aves silvestres. Se tienen registradas alrededor de 20 especies de patos silvestres dentro del parque.
7. La tortuga de orejas rojas compite por recursos con la especie de tortuga nativa, endémica de México.
8. La carpa asiática remueve constantemente el fondo del lago, por lo que siempre esta turbia el agua y en conjunto con otras especies de carpas introducidas contribuyeron a la desaparición de plantas acuáticas.
9. La mojarra tilapia depreda a anfibios y reptiles acuáticos, los cuales son especies endémicas del centro de México. Es responsable de la extinción en la naturaleza del ajolote mexicano.
10. Ambas especies de peces socavan las orillas del lago, lo cual contribuye y acelera su azolve.
You may like

Abogada Ana Katiria “N” huyó a Madrid dejando juicios en el aire

Arrancan construcción de barda en panteón de Los Dolores en Tepotzotlán

Arranca Pepe Couttolenc Campaña Nacional de Reforestación; en Edoméx plantarán 750 mil árboles

Rehabilitarán un millón de metros cuadrados de vialidades de Naucalpan

Entrega Delfina Gómez 40 patrullas para el oriente de Edoméx

Entrega Paty Durán chalecos antibalas para policías de Naucalpan

Entrega AMLO predio a Paty Durán para construir nueva universidad pública en Naucalpan

Impulsa Ale Esquivel programa para asistir a discapacitados en supermercados de Izcalli

Propone Aldo León modernizar el PAN en Atizapán

A través de la vinculación, el PAN recuperará la confianza ciudadana en Izcalli: Benjamín Palma


