El Congreso Mexiquense aprobó la Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que coordina el también dirigente estatal de este partido, Pepe Couttolenc, con la que se reconoce el valor del patrimonio natural y biocultural como base para el desarrollo sostenible, la justicia ambiental y la equidad intergeneracional.
El objetivo de esta reforma al Código para la Biodiversidad y a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, es garantizar su conservación y promover un uso responsable que permita a las futuras generaciones disfrutar de la riqueza ecológica y cultural de la entidad, que posee más de 90 Áreas Naturales Protegidas, como como el Nevado de Toluca, la Reserva de la Mariposa Monarca y humedales del Lerma.
Según datos del INEGI, en 2021 el costo por agotamiento y degradación ambiental en México fue de más de 1 billón de pesos, equivalente al 4.7 por ciento del PIB nacional, de ahí que, dijo el líder del Verde en la entidad, “sea fundamental promover la conservación de áreas naturales mediante modelos de gestión que incluyan a las comunidades como actores principales”.
La iniciativa contempla la creación de un Catálogo Estatal del Patrimonio Natural y Biocultural; el fortalecimiento de la coordinación con municipios y comunidades para su conservación, y la aplicación de sanciones contra quienes alteren o destruyan ilegalmente estos bienes. También fomenta la transmisión intergeneracional de saberes tradicionales, reconociendo prácticas como la milpa mesoamericana y la recolección artesanal de hongos como parte de la identidad cultural del Estado de México.