Principales
Morena busca despenalizar consumo de marihuana en el paÃs
Published
6 años agoon
México está a un paso de igualar a su socio comercial del norte Canadá, respecto a la legalización de la marihuana, pues el dÃa de hoy, la senadora Olga Sánchez Cordero presentará al pleno la Ley General para la Regulación y Control de la Cannabis con lo que se busca permitir el uso del enervante con fines lúdicos, médicos, cientÃficos, de investigación, industriales y comerciales.
La iniciativa presentada por la morenista y próxima Secretaria de Gobernación, publicada en la gaceta plenaria del Senado, propone un modelo de regulación legal estricta, es decir, el punto medio entre prohibición absoluta y el libre mercado.
De esta manera, se podrÃa despenalizar toda la cadena de siembra, cultivo, cosecha, producción, transformación, etiquetado, empaquetado, promoción, publicidad, patrocinio, transporte, distribución, venta, comercialización, portación y consumo de la cannabis y sus derivados, para fines personales, cientÃficos y comerciales.
ASÃ SERÃA SU PRODUCCIÃN Y CONSUMO
De acuerdo con esta iniciativa, para el caso de uso personal se podrán sembrar, cultivar, cosechar, aprovechar, preparar y transformar hasta 20 plantas en propiedad privada, siempre y cuando la producción de cannabis no sobrepase los 480 gramos por año.
También, se contemplan la creación de Cooperativas de Producción, las cuales podrán estar conformadas por dos y hasta 150 socios, a las que se permitirá sembrar, cultivar, cosechar, aprovechar, preparar y transformar plantas de cannabis para uso personal; para ello deberán contar con una licencia de autorización y cumplir con requisitos de verificación emitidos por las autoridades competentes.
Cuando la producción sobrepase de 480 gramos de cannabis al año por socio, el excedente deberá ser donado a las instituciones correspondientes para fines de investigación cientÃfica.
Esta ley prohÃbe el comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos de cannabis a menores de edad, asà como emplear a menores de edad en estas actividades. Además de conducir cualquier vehÃculo o maquinaria peligrosa bajo el efecto del enervante.
Los adultos podrán fumar marihuana en espacios públicos, excepto aquellos espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco.
CREARÃN INSTITUTO DESCENTRALIZADO PARA REGULAR LA CANNABIS; SE PAGARÃN IMPUESTOS
También, plantea la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control de la Cannabis, órgano desconcentrado de la administración pública federal que se encargará de regular, monitorear, sancionar y evaluar el sistema de regulación del enervante.
Sobre los impuestos que se deriven de la compra y venta de la marihuana, será este instituto quien los establezca con base a la protección de la salud pública, con especial énfasis en el interés superior del infancia y la adolescencia, y la reducción del consumo problemático del cannabis y el desplazamiento del mercado informal.
Continue Reading
You may like

Política6 horas ago
Unidad y trabajo cercano, claves del PAN rumbo al 2027: Enrique Vargas

Municipios1 día ago
Sale Naucalpan del Top 10 de ciudades con mayor percepción de inseguridad

Municipios1 día ago
Amplían parque vehicular en gobierno de Tlalnepantla para dar mayor respuesta a ciudadanía

Municipios2 días ago
Tren ligero Río Hondo-Buenavista transformará esta comunidad en Naucalpan: Isaac Montoya

GEM2 días ago
Destaca Delfina Gómez baja del 26% en homicidios en Edoméx

Municipios6 años ago
Entrega Paty Durán chalecos antibalas para policías de Naucalpan

Municipios6 años ago
Entrega AMLO predio a Paty Durán para construir nueva universidad pública en Naucalpan

Política6 años ago
Impulsa Ale Esquivel programa para asistir a discapacitados en supermercados de Izcalli

Política6 años ago
Propone Aldo León modernizar el PAN en Atizapán

Política6 años ago
A través de la vinculación, el PAN recuperará la confianza ciudadana en Izcalli: Benjamín Palma


