El senador, Enrique Vargas presentó una incitativa para crear el Fondo Federal Permanente de Seguridad Pública, a través del cual se puedan transferir recursos federales a los estados y municipios que lo requieran, para fortalecer a las instituciones de seguridad, procuración e impartición de justicia.
La propuesta del vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN establece una reforma al Artículo 21 de la Constitución con le que lo recursos asignados se invertirían en el equipamiento y profesionalización del personal de Seguridad Pública.
Los recursos también se usarían para la formación de mandos policiales, prevención del delito, así como para la compra y uso de tecnologías de información y sistemas de inteligencia en la materia.
Enrique Vargas explicó que tras la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), desde 2019 a la fecha, los municipios dejaron de recibir más de 24 mil millones de pesos para la seguridad, lo que hace necesaria la creación de este fondo.
De aprobarse la iniciativa del senador panista, la transferencia de los recursos a los gobiernos estatales y municipales se haría anualmente y los montos deberían crecer año con año al menos en un porcentaje igual al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
También establece que las entidades federativas y municipios que reciban los recursos, deberán cofinanciar en una proporción de al menos 1 a 1; es decir, un peso estatal o municipal por cada peso federal, salvo aquellos casos en los que existe un índice de rezago institucional muy alto, en donde la proporción podría ser 1 a 2, según lo determine la ley.