El Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso mexiquense dio a conocer una iniciativa que presentarán para prevenir los riegos que, principalmente mujeres, sufren al acudir a bares, antros o centros nocturnos al ser víctimas de bebidas adulteradas.
En conferencia de prensa, el coordinador de la fracción parlamentaria, Pepe Couttolenc, explicó que se propondrá adquirir y distribuir de manera gratuita las denominadas “pulseras centinela” entre las jóvenes que acuden a estos lugares de esparcimiento a fin de que puedan detectar con una simple gota si su bebida fue adulterada con alguna droga estimulante o bien depresiva.
Acompañado de diputados federales y locales, el también dirigente estatal de este partido, explicó que la iniciativa busca tipificar como delito en el Código Penal del Estado de México, la “sumisión química” y sea castigado hasta con siete años de cárcel.
Destacó que si bien el Operativo Atarraya impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el cual cerraron más de 100 establecimientos para la venta de bebidas alcohólicas, dio buenos resultados, es necesario implementar medidas que protejan la integridad de las mujeres que acuden a estos lugares y pueden ser víctimas de alguna de estas sustancias.
Señaló que el uso de estas pulseras implementadas primero en Europa y en el caso de México en el estado de Chihuahua han tenido gran éxito, pues además cuenta con un geolocalizador a través de una app, y aunque su costo oscila entre 150 y 200 pesos, su fabricación nacional podría reducirlos a 20 y 30 pesos cada una.
Finalmente, refirió que realizarán una prueba piloto con la inversión por parte de diputados y alcaldes de este partido para adquirir mil pulseras que serán repartidas entre jóvenes universitarias, principalmente a fin de comprobar que es una medida viable y exitosa.