Connect with us

Municipios

Avanzamos por el camino de un #Naucalpan próspero y con justicia social: Isaac Montoya

Published

on

“En Naucalpan se están sentando las bases para tener un municipio más próspero, pero también para llevar justicia social a las colonias que han sido olvidadas por años”, afirmó el alcalde Isaac Montoya Márquez al rendir un informe de los primeros cuatro meses de sus gestión al frente del gobierno.

Ante ciudadanos, integrantes del Ayuntamiento, lideres empresariales y sociales, así como diputados, destacó las acciones que se han emprendido en su gobierno en materia de seguridad con el cambio a la Guardia Municipal, el incremento a 400 patrullas y los más de 600 operativos que permitieron salir por primera vez del Top 10 de municipios con mayor percepción de inseguridad, así como una disminución del 19 por ciento en los delitos de alto impacto.

Señaló que con un presupuesto superior a los 6 mil millones de pesos y una recaudación de más de 723 millones de pesos, muestra de la confianza que hoy tiene la ciudadanía en este gobierno, se invertirán en obras y programas de bienestar enfocados a las familias más vulnerables, así como para apoyar el talento naucalpense.

Al referirse a obra pública, el edil informó que se destinarán 700 millones de pesos y ya se trabaja en las repavimentaciones de las avenidas Minas Palacio, Estacas y México, así como en calles en la colonia Modelo y El Chamizal que serán con concreto hidráulico.

En presencia del secretario de movilidad estatal, Daniel Sibaja, resaltó la obra de la línea 3 del Mexicable y el Mexipuerto Cuatro Caminos, que hoy serán una realidad gracias al respaldo de la gobernadora Delfina Gómez y que mejorarán la movilidad en zonas populares y de difícil acceso del municipio.

En el tema del agua, dijo que con el Plan Hídrico se mejorará el suministro reduciendo la dependencia del Sistema Cutzamala, con una inversión en la infraestructura hidráulica de 113 millones de pesos, que permitirá cambiar tuberías, además del proyecto histórico para el saneamiento del Río Hondo para lo cual se firmó un convenio con Países Bajos.

Dijo que se impulsará el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos, una institución pública que será una opción para miles de jóvenes que buscan estudiar una licenciatura.

Finalmente, puntualizó que hoy la imagen del municipio comienza a cambiar con la recuperación de espacios y áreas verdes, el bacheo donde la meta es ir por un millón reparados, la reparación de más de 5 mil luminarias, y la reciente rehabilitación de puentes peatonales que también serán más seguro con la colocación de malla y cámaras de video vigilancia.