Comunidad

Señalan a Ernesto O’Farrill Santoscoy por evasión fiscal

Published

on

Ernesto O’Farrill Santoscoy, reconocido anteriormente por su trayectoria como analista y consejero financiero podría enfrentar una controversia por presunta evasión fiscal y vínculos con empresas señaladas por emitir facturas falsas.

La situación de O’Farrill se complicó tras la pérdida de la casa de bolsa Bursamétrica en 2020, derivada de decisiones financieras que generaron pérdidas sustanciales. Recientemente, se le ha señalado por incumplir compromisos financieros derivados de estas decisiones.

Fuentes cercanas indican que O’Farrill habría puesto en riesgo el patrimonio familiar al utilizar una propiedad de alto valor ubicada en Santa Fe, Ciudad de México, registrada a nombre de su esposa, Lorena Amescua Arango, como garantía en estas operaciones fallidas.

Los señalamientos contra el ejecutivo financiero incluyen también supuestos nexos con empresas facturadoras acusadas de realizar operaciones simuladas, conocidas como EFOS (Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas), lo cual habría derivado en defraudación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Entre las empresas identificadas como EFOS con las que O’Farrill Santoscoy mantuvo vínculos económicos, según información fiscal verificada, se encuentran Optimización Dalga y Sófocles Servicios y Administración. Además, se mencionan otras cuatro empresas sospechosas de operar irregularmente: TSADEH, Yamelly, Administración de Negocios Alcántara y Corporativo Administrativo Empresarial del Bajío. Estas entidades aparecen como fuente de ingresos por concepto de sueldos y salarios en las declaraciones del ejecutivo.

Durante el periodo comprendido entre 2020 y 2021, Ernesto O’Farrill Santoscoy presentó importantes inconsistencias fiscales, reportando ingresos considerablemente bajos en comparación con sus gastos reales, además de haber emitido facturas personales a clientes. Adicionalmente, su esposa tampoco declaró ingresos durante dicho periodo.

Asimismo, se le acusa de no haber cumplido con la obligación de realizar pagos mensuales definitivos de IVA ni presentar su declaración anual de ISR para personas físicas en 2020.

Salir de la versión móvil