Política

Respalda Enrique Vargas castigar la extorsión hasta con 42 años de cárcel

Published

on

El senador Enrique Vargas respaldó la iniciativa con la que el delito de extorsión se castigará con hasta con 42 años de prisión, lo que dijo representa un paso firme para el combate integral de este delito que es el tercero más cometido en el país y el que registra una impunidad en 97 por ciento de los casos.

Bajo este contexto, el senador panista votó a favor de la expedición de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, así como de realizar reformas al Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

“Es una iniciativa que, sin duda, en Acción Nacional respaldamos porque contribuye para combatir integralmente este delito y respaldar y proteger a las familias, pues se establece que todas las fiscalías cuenten con unidades, policías, analistas y ministerios públicos capacitados, evaluados, certificados y especializados en la investigación de la extorsión”, destacó.

Cabe mencionar que con la nueva ley aprobada se aumentan las penas mínimas en un rango de 15 a 25 años, sin que los delincuentes puedan aprovechar la retroactividad para su beneficio.

Además se establece que los recursos obtenidos por la extinción de dominio derivado del delito de extorsión, sean aplicados a la restitución de los derechos de las víctimas, y se estipuló que aquellas personas que, sin autorización, introduzcan algún dispositivo electrónico o componente que permita la transmisión de datos, voz, geolocalización o imágenes mediante telefonía fija o móvil, radiofrecuencia satelital, Internet o tecnología análoga, a un centro penitenciario, reciban una pena de seis a 12 años de prisión, entre otros.

Salir de la versión móvil