Con el plan de saneamiento de las finanzas públicas el gobierno de Naucalpan ha generado un ahorro por poco más de 2 mil 470 millones de pesos, entre juicios laborales, adeudos a proveedores y créditos fiscales con el SAT, ISSEMYM y Gobierno del Estado, afirmó el alcalde Isaac Montoya.
En conferencia de prensa, los titulares de la Consejería Jurídica y Tesorería, hicieron un balance de los adeudos recibidos y las acciones para concluir procesos y generar ahorros que se traduzcan en más obras y mejores servicios para los naucalpenses.
En este sentido y respecto a los juicios labores, administrativos, mercantiles y agrarios, se especifico que de los 4 mil expedientes existentes, se logró un ahorro por mil millones 529 mil 570 pesos a través de acordar convenios y el desistimiento de demandas.
Mientras que de los cinco créditos fiscales que recaían sobre el municipio, se lograron ganar dos y tres más se abordarán mediante la adhesión al programa de regularización de adeudos con lo que se busca aminorar la deuda y realizar pagos a plazos.
Al respecto, la tesorera municipal detalló que el adeudo los créditos fiscales por falta de pago al SAT, ISSEMYM y Gobierno del Estado asciende mil millones 194 mil pesos, no obstante con las estrategia implementadas en estos 9 meses de gobierno, se logrará un ahorro por 941 millones 797 mil pesos, equivalente a casi el 79 por ciento del monto total.
Estos ahorros, dijo el alcalde, se ven reflejados en el incremento en la inversión en obra pública inédita en este municipio que tan solo en este año, ascenderá a mil millones de pesos, de los cuales 240 millones son recursos propios, además del aumento en la calificación de calificadoras crediticias que ahora va desde BBB- a BBB+, es decir dos escalas más respecto al 2024.
Finalmente, destacó que con este saneamiento de las finanzas públicas también se garantiza la operatividad administrativa, se contiene el gasto, principalmente en el capítulo mil de servicios personales y se logrará rebasar la meta presupuestaria de casi 6 mil millones de pesos para este año, que permitirán impulsar más obras y acciones a favor de la población.